VÍA SACRA DE LA CIUDAD SALVALEÓN DE HIGÜEY. UNA MIRADA CRÍTICA DESDE LA ARQUITECTURA.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh547cP_p7c6n08FiFg7VPllnciPv63CPapjiGaJDX8tekIpSgA89l6IyiJimFbINg8tYyk9d_I7HFrBx1f78NCbFg9SsNemrLojd14K5hYhLEbe3j78krbV0uN9l0eO3kSH9AJ4fqN5J3s-BYV5Mr3RWX5g-gVuukUSbwrVKXypNnTVtmYvI4zjFlc2L8/s320/47A336E0-1B40-4BC2-B009-E55D43D77553.jpeg)
VÍA SACRA DE LA CIUDAD SALVALEÓN DE HIGÜEY. UNA MIRADA CRÍTICA DESDE LA ARQUITECTURA. Los referentes culturales de los pueblos, ya se trate de los elementos que componen el entorno, así como la válida técnica del uso del lenguaje visual como herramienta, son sin lugar a dudas esquemas de la gramática referencial de los imaginarios sociales, que nos ayudan a interpretar nuestra identidad. Debo resaltar con justicia, la gran labor que ha venido desempeñando el gobierno a través del Ministerio De Turismo De La República Dominicana y su ministro David Collado, quienes a mi juicio, con muy buenas intenciones han puesto su mirada en la cinco veces centenaria Villa Salvaleón de Higüey, en aras de fomentar el turismo cultural y religioso con la tan demanda obra: “Vía Sacra o Bulevar De Peregrinación De Los Misterios De La Virgen”, según datos suministrados por este ministerio, a un costo de RD$95,375,124.16. CUALIFICACIÓN, CUANTIFICACIÓN Y CONCEPTO DEL PROYECTO. La Vía Sacra o Bulevar De...