INUNDACIONES EN LA URBE.


INUNDACIONES EN LA URBE.

Se podría decir que las inundaciones urbanas son el desastre natural más frecuente, y un tema que dadas sus consecuencias, debe plantear una urgencia en las agendas políticas como parte de una buena gestión urbana, que minimice los impactos económicos y sociales que dejan a su paso, y a sabiendas de que las inundaciones urbanas son más costosas difíciles de resolver que las inundaciones rurales. 

CAUSAS Y CONSECUENCIAS.


sus causas son múltiples, desde la saturación de los suelos al no poder almacenar más agua por el exceso de lluvias ininterrumpidas, lo que también causa el desborde de ríos, hasta la no planificación y mal manejo de urbanizaciones y proyectos inmobiliarios, cuyas soluciones a la recogida de las aguas residuales en muchas ocasiones solo se queda en planos técnicos. Crecimiento horizontal y superpoblación sin un plan estratégico que previamente haya definido una zonificación del uso de suelo y la vocación de estos, pavimentación y ausencia de diseńos complementarios para la recogida de las aguas residuales ( Drenajes ), así como el mal manejo de los desechos sólidos.



POSIBLES SOLUCIONES.

*Puente que comunica al sector “ La Pangola “ del barrio Villa Cerro*.












Puente que comunica al sector “La Pangola“ del barrio Villa Cerro.

La comprensión de las causas de las inundaciones en la urbe, conllevan primero un levantamiento profesional y técnico del problema, ( utilizando datos históricos del área a intervenir ), luego diseńo y posterior inversión e implementación de medidas que vayan en pro de minimizar estos impactos. 

Por lo demás...  “La voluntad política es esencial.“
                                                                                                                                                           



Arq. Jonathan C. Valdez


Comentarios

Entradas populares de este blog

ECLECTICISMO ARQUITECTÓNICO EN LA CIUDAD SALVALEÒN DE HIGÜEY

VERÒN PUNTA CANA. DISTRITO MUNICIPAL TURÍSTICO, ZONIFICACIÓN DE RIQUEZA, POBREZA Y AMBAS