Entradas

Imagen
  DIFERENCIA ENTRE PASEO PEATONAL Y BULEVAR. Dado las reacciones, comentarios y definiciones que ha provocado el importante espacio público de revitalización urbana, que se construye sobre los muros de gaviones de la rivera del rio Duey de nuestra ciudad, Salvaleón de Higüey; Como arquitecto, y siempre con el ánimo de aportar a mi pueblo, me veo en la necesidad de aclarar la diferencia principal entre un “ paseo peatonal  y un  bulevar”.   La diferencia radica en su diseño, función y uso;  Un paseo peatonal, se refiere a un espacio diseñado principalmente para caminar, hacer ejercicio, socializar entre vecinos, llevar a cabo reuniones comunitarias, que puede tener áreas dedicadas a juegos infantiles, instalaciones deportivas, incluir ciclovías, senderos, y además pudiera estar rodeado de jardines, mobiliario urbano u otros elementos que lo hacen agradable para el ocio. Mientras que el bulevar es un espacio mixto que integra vehículos, peatones y áreas verdes. El...

ECLECTICISMO ARQUITECTÓNICO EN LA CIUDAD SALVALEÒN DE HIGÜEY

Imagen
ECLECTICISMO ARQUITECTÓNICO EN LA CIUDAD SALVALEÒN DE HIGÜEY.  “Frente a cada hecho socio-cultural o político, la ciudad se arruga" afirmaba Spengler. No hay mejor texto de la cultura de un pueblo, que el estudio de la ciudad”. La función habitar en la República Dominicana, al igual que en todo el mundo, ha sido satisfecha a través de distintos procesos de desarrollo, técnicas y transformaciones propias de una época en específico, siendo el interés de este ensayo abordar de manera resumida el estilo arquitectónico de la tipología de vivienda  desarrollada a mediado de  los siglos XIX y durante el siglo XX en el país, y en particular las huellas plasmadas en la ciudad de Salvaleón de Higüey, desde un enfoque arquitectónico que vaya más allá de lo clasista, y la tendencia que busca tan solo analizar y resaltar los monumentos representativos de las principales tendencias artísticas burguesas de la época, y que intenta obviar las manifestaciones "provinciales" o aquellas...

VÍA SACRA DE LA CIUDAD SALVALEÓN DE HIGÜEY. UNA MIRADA CRÍTICA DESDE LA ARQUITECTURA.

Imagen
  VÍA SACRA DE LA CIUDAD SALVALEÓN DE HIGÜEY. UNA MIRADA CRÍTICA DESDE LA ARQUITECTURA. Los referentes culturales de los pueblos, ya se trate de los elementos que componen el entorno, así como la válida técnica del uso del lenguaje visual como herramienta, son sin lugar a dudas esquemas de la gramática referencial de los imaginarios sociales, que nos ayudan a interpretar nuestra identidad. Debo resaltar con justicia, la gran labor que ha venido desempeñando el gobierno a través del Ministerio De Turismo De La República Dominicana y su ministro David Collado, quienes a mi juicio, con muy buenas intenciones han puesto su mirada en la cinco veces centenaria Villa Salvaleón de Higüey, en aras de fomentar el turismo cultural y religioso con la tan demanda obra: “Vía Sacra o Bulevar De Peregrinación De Los Misterios De La Virgen”, según datos suministrados por este ministerio, a un costo de RD$95,375,124.16. CUALIFICACIÓN, CUANTIFICACIÓN Y CONCEPTO DEL PROYECTO. La Vía Sacra o Bulevar De...

CIUDAD SALVALEÓN DE HIGÜEY, DESDE LA GLOBALIZACIÓN DE LA OFERTA GASTRONÓMICA INTERNACIONAL HASTA EL DESARROLLO.

Imagen
CIUDAD SALVALEÓN DE HIGÜEY, DESDE LA GLOBALIZACIÓN DE LA OFERTA GASTRONÓMICA INTERNACIONAL HASTA EL DESARROLLO. Me encontraba en un supermercado de la ciudad, cuando un compueblano con afecto se acerca para saludarme, y a la vez, mientras nos manteníamos en la larga fila -propia de una quincena-, aprovecha la breve tertulia se produjo sobre temas sociopolíticos locales para preguntarme con asombro:   — ¿Haz notado que a parte de las existentes, ya tenemos nuevas franquicias de comidas rápidas internaciones? — , las enumera y a la vez exclama con histrionismo:  — ¡A la ciudad se le nota un brillo de desarrollo! — . Expresión que ha traído a colación en mí, el ánimo de compartir con ustedes mis amables lectores, una breve explicación al respecto, que al menos deje sentado sobre sus consideraciones el derecho a sus propios análisis. ¿Se puede traducir o interpretar como desarrollo la presencia de franquicias de comidas internacionales en una ciudad?  Dentro de los vario...

La regiduría municipal versus el gen wanderlust.

Imagen
  La regiduría municipal versus el gen wanderlust.     En el ámbito de la administración local, los regidores (también conocidos como concejales o ediles), desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones y en la representación de la comunidad. La regiduría municipal es una figura clave en el sistema democrático, ya que representa los intereses de la ciudadanía y contribuye al desarrollo de políticas públicas a nivel local., A partir de la implementación del voto preferencial a nivel municipal en el 2020, la figura del “regidor” ha recobrado valor y se ha importantizado su labor, esto, aparte de permitir un ambiente más democrático al torneo electoral, le ha otorgado al ciudadano la oportunidad y responsabilidad de seleccionar a sus legisladores locales.   ¿ Cuáles son las funciones de los regidores ? Las funciones de los regidores varían según las leyes y regulaciones de cada país, así como de acuerdo con la estructura del gobierno local. En nuestro ...

Primera entrada colonial de la Villa de Salvaleòn de Higüey, y Las Tres Cruces..

Imagen
Primera entrada colonial de la Villa de Salvaleòn de Higüey, y Las Tres Cruces.     Las tres cruces, más que un hito religioso, es el referente histórico con el que quedó sellada la entrada de Juan de Esquivel y las tropas españolas ,en su lucha contra los indios, batallón encabezado por el cacique Cotubanamá al frente, hace más de 500 años, -El batallón sangriento-.   Imágen tomada de la página de facebook ¨imágenes de nuestra historia¨ . ( La colocación de cruces en los caminos, era una costumbre de los españoles en las tierras colonizadas por estos).  Una ruta que urbanísticamente fué concebida como un boulevard por su longitud y paralelismo con la avenida 27 de febrero. (Concepto que con los años, dado el crecimiento horizontal desmedido de la ciudad, fué totalmente distorsionado) ,trazada aparentemente por Ovando, se trató de la entrada principal hacia la “Villa Salvaleòn de Higüey” ,con dirección hacia la salida principal “Yuma”. La avenida, a lo largo de los a...