ECLECTICISMO ARQUITECTÓNICO EN LA CIUDAD SALVALEÒN DE HIGÜEY
ECLECTICISMO ARQUITECTÓNICO EN LA CIUDAD SALVALEÒN DE HIGÜEY. “Frente a cada hecho socio-cultural o político, la ciudad se arruga" afirmaba Spengler. No hay mejor texto de la cultura de un pueblo, que el estudio de la ciudad”. La función habitar en la República Dominicana, al igual que en todo el mundo, ha sido satisfecha a través de distintos procesos de desarrollo, técnicas y transformaciones propias de una época en específico, siendo el interés de este ensayo abordar de manera resumida el estilo arquitectónico de la tipología de vivienda desarrollada a mediado de los siglos XIX y durante el siglo XX en el país, y en particular las huellas plasmadas en la ciudad de Salvaleón de Higüey, desde un enfoque arquitectónico que vaya más allá de lo clasista, y la tendencia que busca tan solo analizar y resaltar los monumentos representativos de las principales tendencias artísticas burguesas de la época, y que intenta obviar las manifestaciones "provinciales" o aquellas...