Arte público en espacios públicos de la Ciudad de Salvaleòn de Higuey. No apto para iconoclastas y agalmatofóbicos.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9C1mcM-XUE1uXyH5kaAPViFPFShlorhXlUV_DNB4yhxDWJRCm5CnSa1sU6UyAXBM6FMHq3v6BVdbCqNmW4osXhny7lNBWJNIL98QzuihoQdHT75BM_QYjvqKokcqRpRKY5jhjTNrDRYTzXLkEkdl4QA_me5iYBHcAtuhE-cux0kuseMuWVFmqrk6F/w266-h400/foto%20Arq.%20jonathan%20Cirio.jpg)
Salvo cuando de plazas y parques se trate, en donde la naturaleza misma que adorna con su originalidad estos lugares trasciende el significado de toda arquitectura, podriamos decir por el contrario que “los espacios públicos en la ciudad” se traducen en la arquitectura que la enmarca, sin esta, serían solo espacios vacíos y sin vida, terraplenes o superficies que no calarían sentimientos ni emociones en los ciudadanos. Arquitectura y espacios públicos de la Ciudad de Salvaleòn de Higüey. Mencionar la palabra “ arquitectura ” para una gran mayoría, es apelar a un término que tan solo invoca lo estético, lo bello, lo sublime, y a decir verdad tienen algo de razón, no obstante la arquitectura debe buscar con primer fin “la función” seguida de la forma como complemento de un gran resultado que optimice la relación entre: lo funcional, la belleza y el costo de una obra. Los espacios públicos de una ciudad, cuando no son planificados, si no, producto de residuos del crecim...